Reseña de La hermandad de los Dragones
- Views 5052
- Likes 1
Reseña de: La hermandad de los Dragones.
La hermandad de los Dragones
Hoy la reseña será de otra novela autopublicada. Esta vez se trata del primer libro de la autora Mar Hernández: «La Hermandad de los Dragones. libro 1: la noche del silencio».
Autora: Mar Hernández.
Publicación: 2018.
1- Una historia que promete.
Esta primera entrega de la Hermandad de los Dragones nos introduce a un mundo fantástico compuesto por 8 reinos, llamado Terra Regia. Aquí podemos encontrar todo tipo de criaturas y mucha magia en el aire. Se trata de un enfrentamiento de larga data, que cobra nuevos bríos.
El libro comienza con la introducción de unos personajes oscuros con peores intenciones. O al menos es en apariencia. Ya que una de las características de este libro, es que las cosas pueden cambiar. Nada es lo que parece.
Más adelante, comienza el asedio a una gran fortaleza (Dracodomun), regentada por un poderoso mago. Aquí es cuando los engranajes de la historia van consolidándose y cobra ritmo. La magia, pociones, un libro un tanto especial y otros instrumentos, van llenando de fantasía cada rincón de Dracodomun.
Aquí se despliega no solo una gran cantidad de magia, sino también de enfrentamientos que dejan baños de sangre y una red de intrigas que dan un toque de misterio a la trama.
2- Estilo muy cuidado.
Uno de los aspectos destacables de este libro es el estilo de su autora. Nos encontramos con una escritura muy cuidada que permite una lectura fluida, sin errores de maquetación y con un vocabulario rico.
Mar Hernández nos traslada a un castillo que casi podemos palpar. Con buenas descripciones y un ritmo que no decae, nos introduce poco apoco al centro de un asedio en el que todo puede pasar.
Más allá del gran mimo que la autora le pone al libro, debo confesar que tengo mi punto negativo. Es un libro muy corto. O al menos es lo que parece cuando la lectura se va disfrutando pero se termina de golpe. Tiene solo 158 páginas que se acaban pronto. Espero que en las siguientes entregas, nos regale unos capítulos más, para no despedirnos tan rápido.
3– Personajes que atrapan.
Uno de los puntos fuertes de este libro está en sus personajes. Tenemos varios secundarios y tres protagonistas que la autora ya nos presenta en la portada.
Por un lado tenemos a Ash, el poderoso mago con un carácter un tanto especial y muy confiado de sí mismo. Luego está Kahli, alguien con demasiadas intrigas a cuestas y quien está rodeada por ese halo de misterio que le otorga un aire muy particular. Ella es una de esas piezas que no sabes por donde emergerá. Por último, uno de los personajes que más me ha enganchado por sus características: Theo. Se trata de un muchacho que había llegado a la fortaleza en el momento menos apropiado y queda envuelto en el asedio, luchando por salvar su vida de una avanzada cruel y despiadada.
4- Algunas sorpresas.
Cuando abres el libro, ya encuentras una de estas sorpresas. Después del mapa de rigor, tenemos la primera de las imágenes que acompañan la historia. Por cada capítulo, la autora nos regala una ilustración que va dando cuenta de lo que cabe esperar en las siguientes páginas.
En resumen, es una buena historia. Tiene pocos escenarios, pero buena trama y personajes que atrapan. Como libro introductorio está muy bien y promete mucho. La autora sacará en breve la segunda parte, y eso es muy positivo, ya que hay autores que se toman su tiempo para las siguientes entregas… Espero que a lo largo de la saga, Mar Hernández realice un despliegue importante de ese mundo que ha construido y nos permita conocer más en profundidad los rincones de Terra Regia.