Reseña de Imaginarius
- Views 7673
- Likes
Autor: Marcos Vázquez.
Editorial: Trilce.
Año: 2010 (quinta edición 2016).
Al rescate de un género olvidado.
Novela de fantasía con guiños a la ciencia ficción.
En esta ocasión traigo la reseña de una novela corta orientada al público infantil o preadolescentes que comienzan a interesarse en la lectura. Imaginarios es una historia breve ambientada en el Montevideo actual y que nos traslada a un mundo diferente utilizando un juego de PC como portal.
Si bien la premisa no es tan nueva, la reseña tiene un motivo. En Uruguay la literatura infantil y juvenil de fantasía es poca. De hecho, la novela juvenil en sí misma es escasa. Son pocos los nombres de autores que se decantan por este género. Aunque catalogada como infantil, Imaginarius es una obra que pueden disfrutar también adolescentes (aunque hasta cierta edad).
A su vez, muchos de los autores nacionales de renombre prefieren la novela de romance o situaciones cotidianas. Falta mucha fantasía en Uruguay. Y ni hablemos de la literatura YA casi inexistente. Hace un tiempo busqué información sobre literatura juvenil en Uruguay. Fue grande mi sorpresa al ver entre las recomendaciones a autores del siglo pasado. No me cabe duda de que Horacio Quiroga era bueno. Pero no puede ser el único que escribió literatura para niños y jóvenes. Hoy es más adecuado para trabajar sus textos en el aula que para leer en un rato libre.
Por estas razones rescato este libro de Marcos Vázquez. Imaginarius es una novela pequeña, pero que corta con la rutina. Regala al lector uruguayo un poco de la tan esquiva fantasía con pequeños esbozos de ciencia ficción.
Quizás con estos aportes, algunos autores nacionales busquen arriesgarse un poco más y aumenten la edad de su público objetivo.
Un juego de otro mundo.
Portal a otro planeta.
Imaginarius es el nombre del juego que mantiene atrapado al protagonista. Maximiliano (Maxi), pasa el día como muchos otros chicos: jugando en su compu. Lo que mantiene su interés tan fuerte ante la pantalla es el desafío de llegar al último nivel del juego. Hasta el momento nadie había logrado hacerlo.
Cuando el chico alcanza por fin su meta, abre las puertas a otro mundo donde descubre que Imaginarius era más que un juego inocente. Ahora, si quiere volver a su mundo deberá enfrentar la maldad que se ciñe sobre los habitantes desde el castillo Negro: hogar de Maléficus.
Comienzan a desentrañarse los misterios y lo que en principio parecía claro, va cambiando de rumbo. El juego se transforma en un pedido de ayuda. El portal no se abría a otra dimensión, sino a otro planeta. El protagonista tampoco se ve envuelto solo en esta aventura. Por accidente, absorbe a una chica con él: Lara. Ambos son la clave para acabar con el villano de esta historia.
Aventura, fantasía y un poco de ciencia ficción.
Marcos se las ingenia para dotar su historia de una lógica creíble. En un mundo fantástico, donde la tecnología tiene un papel importante, los hechos no ocurren sin una explicación. ¿Por qué un par de niños sin entrenamiento derrotarían a un terrible villano? Si te adentras en las páginas de este libro, lo entenderás. Es una situación estratégica que tiene su razón de ser.
Por otra parte, esta pequeña novela está matizada por una serie de pruebas que los protagonistas deberán superar haciendo uso de todo su ingenio. No se trata de unos niños con complejo de héroe que se lanzan ciegos a la aventura. Aquí tenemos unos personajes que deberán lidiar con una cantidad de trampas y criaturas que buscan confundirlos y acabar con ellos. Y podrán superar los obstáculos solo si utilizan la imaginación, el valor y ponen en movimiento las neuronas.
La trama tiene una propuesta interesante, con viajes, acertijos y monstruos peligrosos.
Algo que bien podríamos añorar un poco en este libro es la presencia de un villano de temer. Si bien se le describe como alguien malvado, en los hechos no me resultó tan impactante. Aunque complica el camino de los protagonistas, no llega a ser tan perverso como otros. Es muy posible que el autor midiera este uso de la maldad debido al público al que iba dirigida la historia.
En resumen, es una obra que no busca ser grandilocuente, pero que engancha. Y se arriesga. Lo que le suma varios puntos extra. También cuenta con una página web donde podrás encontrar ilustraciones y un juego que puedes jugar online.
Personajes.
Compañeros por accidente.
Creo que una de las mejores cosas del libro son sus protagonistas. Maxi y Lara se conocen por accidente cuando ella sufre una caída cerca de la casa del chico y él le ofrece ayuda. Este encuentro fortuito, los llevará a formar una amistad fuerte, donde se pondrá en juego incluso sus vidas.
Si bien hay una carga importante de buenos secundarios, voy a centrarme solo en los dos protagonistas. Esto es porque son, por lejos, los mejores personajes.
Maxi es un personaje que atrapa por su gran calidez. Es un chico muy amable, respetuoso y de buen corazón. A pesar de ser muy tranquilo, deberá encontrar el valor necesario para lograr salir airoso de las situaciones que se presentan en el camino. Así que, para llevar a Lara de vuelta a casa, deberá esforzarse al máximo y sacar lo mejor de sí mismo.
Por otro lado tenemos a Lara. Una chica más madura y con una fuerte personalidad. A diferencia de Maxi, ella ha tenido una vida más complicada. De hecho, cuando se conocen él está tranquilo en su casa mientras ella intenta regresar de su trabajo antes de que la tormenta arrecie. Esto la lleva a ser más objetiva y tenaz. Ambas características serán vitales para salir con vida y salvar a su amigo en este extraño mundo que desconocía. Mientras que Maxi sabía a qué atenerse (Imaginarius era igual que el juego), Lara debió aprender todo sobre la marcha. Y siempre se las arregló para salir de las peores situaciones.
En fin, Imaginarius es una novela corta (son 175 páginas), que apuesta con fuerza a la fantasía. Con una trama no tan desarrollada (debido a la extensión), pero si bien hilada, deja espacio para más.
Si bien es una obra autoconclusiva, al terminar de leerla queda esa sensación de que puede ser la primera de varias historias. Por suerte, el autor también ha tenido esa idea y es posible encontrar una continuación. El segundo libro es Imaginarius: la invasión de los agontes. Aunque este aun no ha llegado a mis manos.