Micro-reseña de Alex Raider
- Views 1870
- Likes
Esta es una saga de unos 12 libros, más novelas gráficas, serie, película, videojuego y algún libro suelto de las aventuras fuera del M16. Se trata de una serie escrita por Anthony Horowitz, sobre un adolescente que vive al estilo James Bond. Hay unos pocos libros en español, y solo he podido conseguir el 1, 3 y 4. Así que la reseña va de:
Operación Stormbreaker.
Cayo Esqueleto.
El Golpe del Águila.
Aunque entra dentro de uno de mis géneros favoritos, hay cosas a favor y en contra de esta serie. Uno de los aspectos a favor, es lo vertiginoso de la acción. Como es de esperar de una serie de aventuras, no da respiro ni al protagonista ni al lector. La escritura es muy sencilla y se lee rápido. Además, la acción no cesa en ningún momento y las escenas despliegan bastante adrenalina.
Como punto a favor, hace honor a su género. Comienzas a leer y, cuando parpadeas, ya estás casi al final. La acción va más rápido a partir de la segunda entrega, ya que la primera tiene algunas páginas introductorias.
La película, ya vieja, basada en el primer libro se aleja bastante de la trama. Debo admitir que está mucho mejor el libro y que, de haberlo respetado, la cosa sería diferente.
Como puntos en contra, por desgracia, hay algunos muy importantes. Uno de ellos, es que la serie no está completa en español. Así que, si no sabes inglés, tienes solo cuatro libros para disfrutar. Si bien están en Amazon, no son fáciles de encontrar en papel en cualquier parte.
A esto, hay que añadir el hecho de que el personaje principal a veces puede ser un poco extraño en cuanto a actitudes. No es que no tenga conflictos (los tiene de sobra) o no exista desarrollo (que algo de eso hay); es que se comporta a veces con cierta apatía frente al peligro. En cierto modo, es natural. Los adolescentes a esa edad están en la etapa en la cual experimentan todo lo que resulte peligroso sin pensarlo dos veces.
Lo que más me llamó la atención, es como gestiona las emociones del protagonista este autor. A Alex le ocurren cosas realmente fuertes, que no dejarían entero a nadie. Sin embargo, él solo quiere que el M16 lo deje en paz. Ya en el libro 4, estas consecuencias comienzan a verse poco a poco. Nos hace preguntarnos hasta cuando se mantendrá lo suficientemente cuerdo para no convertirse en un auténtico villano. No quiere ayuda profesional, no tiene un referente con quien hablar ni lo obligan desde el M16 a asistir a ningún lado para apoyarlo.
Quizás sea un poco tonto pretender que se tome en cuenta este punto, pero el libro va dirigido a un público adolescente. Alex pierde a un ser querido, están a punto de matarlo varias veces, lucha por su vida contra grupos de asesinos entrenados, ve morir gente a su lado y presencia lo cerca que ha estado el mundo de caer en el caos. Aún así, trata de sobrellevar esto solo. Bueno, con su novia (mientras la tiene).
La saga hasta el momento tiene como ingrediente principal la gran cantidad de acción. Como aspecto a mejorar, creo que debería ser un poco más humana. Aunque se supone que el personaje va desarrollándose bastante en cada entrega. Así que habrá que esperar a que salgan los demás libros en español…o aprender inglés.