Micro-reseña de Alcatraz y los bibliotecarios malvados
- Views 1407
- Likes
Los bibliotecarios son malvados y puedes verlos con lentes especiales.
Hablar de Brandon Sanderson, puede ser sinónimo de calidad literaria o controversia. Eso siempre dependerá de cuánto logremos separar al autor de su obra, y cuán tolerantes somos realmente con las ideas de los demás. Que el autor tiene una gran cantidad de fanáticos debido a su buena pluma, es indiscutible.
Es por eso que, cuando leí que él fue quien escribió el curioso título, no dudé en comprar el primero para ver con qué me iba a encontrar.
La historia es, en esencia, bastante infantil. Está orientada a un público de hasta 12-14 años. Aunque algunas de las circunstancias puedan ser un poco más adultas (como los giros que toma el quinto libro al final). Sin embargo, cualquiera puede leer esta saga si es afín a la aventura y la fantasía ligera (si se busca algo similar a Juego de Tronos, aquí sin duda no es). Son libros que sirven para pasar el rato, narrados con agilidad y en primera persona por su protagonista.
En algunas partes, me pareció detectar cierto desdén del autor por la obra. Aunque puede que solo sean ideas mías.
Sinopsis
En general, la trama gira entorno a un chico con el poco convencional TALENTO para romper las cosas. Al crecer sin padres, pasa de casa en casa por esa capacidad de destruir lo que toca. Cuando cree que su destino es seguir transitando de familia en familia (después de quemar la última casa), descubre que en realidad, esa extraña capacidad para romper cosas es un TALENTO, es decir, una especie de poder.
En esta historia, hay varios talentos, a cual más estrafalario. Tenemos el talento de romper de nuestro protagonista, el de llegar tarde de su abuelo, el de cambiar la forma, el de duplicar cosas, o el de tropezar en el momento apropiado; por nombrar algunos.
En cuanto Alcatraz recibe un extraño regalo de cumpleaños, aparece su abuelo luego de tanto tiempo. La orden de los bibliotecarios roba este regalo que resultaba ser más importante de lo que parecía y nuestro protagonista comienza una cruzada para recuperarlo. En esta misión, recibe ayuda inesperada y se pone en el ojo de los bibliotecarios, quienes ahora también lo buscarán a él. Cada pista que van encontrando, los sumerge en más misterios para resolver y el poder de sus enemigos se hace cada vez más fuerte.
Para leer estos libros, el orden es el siguiente:
Alcatraz contra los bibliotecarios malvados.
Personajes variopintos
Los personajes son, en general, muy llamativos. No solo por lo extraño de sus talentos, sino porque siempre tienen para aportar a la trama y, en algunos casos, son de los que te ganan. El personaje que más me gustó en la saga, fue Bastille. El protagonista está bastante bien armado, pero él mismo se presenta todo el tiempo como antihéroe y te recalca que es un villano y que no debes creerle nada. Sus palabras se contradicen con sus acciones, donde aparece todo el tiempo como alguien capaz de salvar el día. Sin emabrgo, sus palabras cobran verdadero sentido en el quinto libro, al cual tendrás que llegar para saber la razón.
Bastille es la coprotagonista y es más sólida en sus creencias. Es valiente y protectora, guardando un respeto fuerte por su investidura y por las tradiciones de su pueblo. Dicen que el sexto, y último libro de la saga, será narrado desde el punto de vista de Bastille, lo que me parece (de ser así), un buen acierto.
Otros personajes importantes en la trama son la familia biológica del protagonista. Su abuelo es quien aparece para llamarlo a la acción y sus padres reaparecen en su vida para complicarlo todo. La relación entre los cuatro es la base de las acciones que dan sentido a la saga, son las decisiones que ellos toman, las que inician la seguidilla de sucesos que terminan en una biblioteca antigua con un ritual extraño de por medio (el que el protagonista comienza narrando en el primer libro, en cuanto arranca con su historia). Describir más sobre los personajes daría demasiadas pistas sobre la trama, así que deberás descubrir cómo se relacionan con los otros.
Trama: aventura y fantasía ligera con una idea extraña y un mundo no tan extraño
Como ya adelanté en la sinópsis, se trata de una saga contada en primera persona por su protagonista. Descubre que en realidad pertenece a un poderoso linaje, que vive en este mundo, pero en un sector del mapa que no podemos ver. Al saber que parte del poder reside en unas lentes especiales, comienza a intentar manejarlas. Alcatraz comienza una búsqueda de su familia, las lentes más poderosas y la derrota de una orden destructiva llamada Bibliotecarios. Esta orden ha gobernado el mundo que conocemos ocultando de nuestra vista otros hechos que conviven con nosotros, como las lejanas Tierras donde habitan las personas con Talentos o la existencia de dinosaurios parlantes muy civilizados.
En este mundo extraño, podrás encontrar muchas bibliotecas llenas de peligros, ciudades colmadas de castillos, dragones que hacen de medio de transporte, naves con forma de dragones de cristal, fantasmas… Toda un alegión de monstruos de diversos tipos. El ritmo de la narración es muy rápido y eso hace que te termines el libro sin darte cuenta (a pesar de tener un estándar de unas 300 páginas cada uno).
Y sí, el protagonista explica el origen de su extraño nombre y el de su compañera de aventuras.
El segundo libro fue el que más me gustó y el último tiene un final…extraño. Cuando llegues, ya me dirás qué tal. Se supone que la cosa no termina allí y el señor Sanderson está preparando el último libro que daría un cierre real a los acontecimientos. De lo contrario, el quinto libro seguirá siendo el más raro de la saga.
En resumen, es una historia que, por su ritmo y trama, es más bien infantil que juvenil, aunque igual de disfrutable para cualquiera que le guste el género. Es muy rápido de leer y tiene algunos toques curiosos como los sistemas de magia y los extraños mundos creados por su autor. En mi caso, solo conseguí el primero en papel. Los demás, se pueden encontrar en español en Amazon.
Las imágenes utilizadas son de Pixabay de uso libre y pertenecen a: Lizartonne y Tama 66.