Reseña de Invasores del cielo
- Views 0
- Likes 0
Autor: Brandon Mull.
Traducción: Jorge Rizzo.
Editorial: Rocaeditorial.
Año de la edición: 2016.
Una historia de portales.
Algo un poco familiar…
Este libro pertenece a una saga de cinco entregas y lo que me llamó la atención a la hora de adquirirlo fue su premisa. Partía de varios tópicos: chico y sus amigos van a un lugar, caen en una dimensión extraña y se convierten en prisioneros de los villanos de turno. Hasta aquí es una historia más de mundos paralelos.
Tengo cierta reticencia a las historias que nos describen mundos ocultos tras portales mágicos porque hay aspectos básicos que suelen omitirse. Hablamos de un espacio diferente al nuestro. Con otro desarrollo. Otras leyes. ¿No debería existir otra forma de comunicación? ¿Otro sistema de símbolos con sonidos muy diferentes a los conocidos? ¿Tienen una atmósfera respirable idéntica a la nuestra? ¿Poseen las mismas necesidades, costumbres, alimentos?
Aquí, lo que sí parece suceder es que todos tienen los mismos problemas. Un lord oscuro domina con su maldad sin sentido, persigue el poder absoluto y tiene como obstáculo imprevisto a nuestros protagonistas recién llegados.
Parece a simple vista que la gente de otros mundos es un poco inútil. También aparece cierta profecía donde un solitario extranjero derrota al mal y devuelve el trono al legítimo regente, que generalmente está dentro del mismo entorno de los protagonistas o es uno de ellos. Aún así, el estilo es bastante ágil y la trama tiene ciertos elementos que le aportan interés. Uno de los puntos fuertes es que en el libro hay castillos flotantes.
Castillos en las nubes…literalmente.
Estas maravillosas construcciones son de lo más variado. No se sabe de dónde vienen, pero se tiene la certeza de que su destino es llegar a cierto límite donde la nada se los traga y los desintegra para siempre. Algunos de estos castillos contienen tesoros y otros solo grandes peligros.
Por esto, quienes se dedican al negocio de los castillos flotantes utilizan esclavos que son llevados desde nuestro mundo (generalmente niños). Sólo sobreviven más tiempo aquellos que se vuelven ágiles en su tarea. El peligro es tanto que no es muy alta la esperanza de vida de los esclavos. Y aquí, en este mundo extraño, cae el protagonista de esta aventura juvenil.
Trama
Sobreviviendo al cliché.
Algunas partes de invasores del cielo parten del cliché. La chica bonita que tare loco al protagonista. El amigo algo tonto y desconfiado. Los malos muy malos. Sin embargo, la fortaleza de este libro está en el worldbuilding y en parte de la trama. Es muy llamativa la forma en que el autor nos transporta a un mundo que vamos descubriendo junto al protagonista. Como él, no sabemos a qué nos enfrentamos y vamos dilucidando poco a poco de qué se trata. Lo que comienza siendo un intento de rescate y huida se transforma en supervivencia.
Más tarde, esta supervivencia da paso a la huida, persecución y búsqueda. El cambio de escenarios en la historia la agilizan y nos permite conocer más sobre este extraño mundo y sus habitantes.
Como la historia va cambiando a medida que avanza, cobra vigor y se mantiene interesante hasta el final.
Sin duda, lo que más llamó mi atención durante el desarrollo, fueron los castillos flotantes. No constituyen una novedad como recurso, pero logran despertar la curiosidad.
Ambientación.
Un mundo inestable como sus castillos.
En este punto, el autor pudo jugarse un poco más. Para ser un mundo totalmente nuevo, mucho parece familiar. Sin embargo hay excepciones. Semblantes, carruajes que marchan solos, una espada que rebota. Seres hechos de magia pura. Lugares exóticos y muy peligrosos. Estas son algunas de las incorporaciones que vuelven un poco más original la historia.
Uno de los aspectos destacados es la magia. En este libro, no es algo tan propio e intransferible. Pueden quitártela si la posees. Además, no todo el mundo la tiene. Y su uso no es el que estamos acostumbrados a encontrar. Hay todo un sistema de magia específica con sus reglas y limitaciones.
Gran parte del escenario de esta historia está basado en la magia. Construido por ella. Como buena parte nace de la magia es igual de impredecible. Además, ciertos comentarios hacen sospechar que ese mundo y el nuestro están más conectados de lo que parece.
Personajes.
Cuando la ausencia se siente.
En este punto, seré breve. Lamento que así fuera, pero ningún personaje me ha cautivado lo suficiente. No es por carisma o falta de desarrollo. Simplemente no llegué a empatizar con ninguno. Siempre encuentro personajes que enamoran. De esos que se meten dentro de ti y ya no los olvidas. Personajes a la altuara de Yukie Endo, Seizô Ikeda, Sherlock, Artemos Fowl y Canija o Christopher Rowe y sus amigos. Pero en este caso no hubo forma. Lo que les pasara me daba igual.
De cualquier forma, la fortaleza de este libro está más centrada en la trama. Es además, el primero de 5 libros. Quizás el desarrollo de los personajes avance y les otorgue otros matices, haciéndolos más interesantes.
En resumen, Invasores del cielo es uno de esos libros adecuados para pasar un agradable rato de lecturas.
Las imágenes de este post son libres y fueron extraídas de pixabay. La imagen principal es de autoría propia. Los autores de las imágenes utilizadas son: KELLEPICS, Victoria_Borodinova, Mysticsartdesign y Tama66_2.