Libro 1
Reseñas

Reseña de El enigma de Blackthorn

Autor: Kevin Sans.

Traducción: Laura Lecuona.

Editorial: Océano. Gran Travesía.

Año: Primera edición 2016.


1- Novela de aventuras ambientada en el viejo mundo de los boticarios.

Christopher Rowe es un chico huérfano de 14 años que ha pasado su infancia en un orfanato. Un gran golpe de suerte le coloca en la mira de un maestro boticario que le propone prepararse para convertirse en aprendiz del oficio. Sin otro rumbo para su vida, Christopher se prepara para los difíciles exámenes de ingreso y, tras aprobarlos, se convierte en el aprendiz del maestro boticario Benedict Blackthorn.

Este boticario tiene algo que otros no: es considerado y amable con su aprendiz. Por esta razón, Christopher no tarda en encariñarse con su tutor y comienza a sentir que por fin tiene un lugar en el mundo. Y un futuro. Nuestro protagonista pasa sus días aprendiendo sobre tratamientos, componentes y leyendo una gran variedad de libros de diversas temáticas. Benedict Blackthorn intenta hacer que su aprendiz pueda valerse por sí mismo en el futuro y le enseña, entre otras cosas, a resolver enigmas.

Resolviendo códigos.

Sin embargo, no es esta una enseñanza inocente. Los boticarios guardan sus fórmulas con mucho celo, a veces bajo intrincados códigos que solo unos pocos eran capaces de descifrar.

Entre enigmas y mucho trabajo, hay algo que inquieta al maestro boticario y a su aprendiz: los asesinatos de otros boticarios en la ciudad. Christopher teme por la vida de su maestro y trata de estar al tanto de los últimos informes.

A pesar de los esfuerzos de Benedict para intentar infundir confianza en su joven aprendiz, otra muerte cambia el rumbo de las cosas. La vida del chico da un giro imprevisto y ahora deberá descubrir qué se esconde detrás de la supuesta secta que está matando a los boticarios.

Un enigma del maestro Benedict podría contener la clave para descubrir la verdad. Christopher deberá resolver el enigma mientras el tiempo corre, aumentan las amenazas y su propia vida corre peligro.

Comienza la aventura.

Esta es una frenética novela de aventuras muy bien hilada. Un inicio excelente para ser la primera de una serie de novelas juveniles con las que debuta Kevin Sans. Con una trama envolvente, nos sumerge en el Londres del año 1665 donde las reglas del juego eran diferentes.

Esta novela está escrita en primera persona por su protagonista, Christopher Rowe. Nos muestra un mundo donde se comienza a pertenecer a la sociedad al alcanzar la mayoría de edad, llevando a Christopher a abrirse camino con astucia y coraje. Metiéndonos en la propia piel del protagonista, Kevin Sans no escatima en situaciones de peligro y desamparo. No son pocas las ocasiones en las que te preguntas ¿y ahora qué?

Trama y ambientación

Intriga y complot en una época convulsa.

No es novedad ya que mi género favorito es la aventura juvenil seguido muy de cerca por la fantasía. Las novelas de aventuras no son, sin embargo, fáciles de encontrar (al menos las buenas). La aventura juvenil es un género que se está quedando un poco atrás, desplazada por la fantasía y el romance paranormal. Aun así, son muchos los autores nuevos que todavía se inclinan por este género.

Lo que me llamó de este libro fue: las pinceladas a la alquimia que hay entre sus páginas, la sinopsis y la recomendación que hace Eoin Colfer.

La trama es interesante y está bien entrelazada. Vamos siguiendo al protagonista a lo largo de varios misterios. En cada situación nos preguntamos si saldrá airoso, aunque no siempre ileso. Kevin Sans nos va manteniendo en vilo en las 340 páginas del libro.

Con varios frentes a cubrir, cada paso que Christopher da a lo largo de la historia, nos conduce a más preguntas que respuestas.

Londres, 1665.

En cuanto a la ambientación, aquí hay que puntualizar algo. No se trata de una novela histórica. Si bien describe con buen tino, no es lo esencial. La novela de fantasía o histórica se apoyan en la descripción. Esto tiene su razón de ser. Estamos ante un mundo nuevo en el caso de la fantasía. En el de la novela histórica, uno que ya no está, pero cuya trama se sostiene en los hechos transcurridos en ese escenario perdido.

En cambio, en la aventura, la esencia está en la acción. Y en este punto, Kevin Sans no falla. Sabe mantener al lector expectante, pegado a cada capítulo. Esto no significa que no nos ubique en un contexto determinado.

El autor realiza una descripción suficiente sobre las condiciones higiénicas, arquitectónicas, culturales del Londres del siglo XVII. El rey se encuentra aun en un trono inestable. Amenazas de invasión acechan desde la Europa continental. Las costumbres religiosas de la época enfrenta a los credos diferentes, especialmente católicos y protestantes. También nos proporciona alguna información sobre compuestos de la botica, aunque adaptado al público al que va dirigido.

Personajes.

Los personajes de esta novela son pocos, pero bien definidos. Una de las cosas que quizás se extraña un poco es la aparición de personajes femeninos. Esto sin embargo, también tiene explicación. Vemos el mundo con los ojos del protagonista. Y el mundo en el que se desenvuelve Christopher es bastante estrecho. En el segundo libro, comienza a ampliarse más el círculo y aparece el personaje femenino que esperaba.

El camino del héroe.

Por obvias razones, el personaje más interesante es el protagonista. Tenemos a un chico muy vivaz, con una mente muy ágil, unas cuantas ideas locas y mucho valor. A pesar de las condiciones en que ha crecido, no alberga maldad alguna. Solo desea encontrar un lugar al cual pertenecer y la botica se ha convertido en su hogar. Uno que corre un grave peligro. Debe enfrentar el mundo hostil que crea el ansia de poder de los adultos y tratar de no convertirse en aquello que lo amenaza.

Es un personaje que tiene su profundidad. Va a ir creciendo a lo largo del libro en cuanto comienza a hacerse cargo de sí mismo. Lo vemos tratando de resolver las cosas sin dañar a otros. Aunque no siempre se pueda. Y creo que este es el punto fuerte del protagonista. He visto la creciente tendencia a incluir cada vez más oscuridad en los personajes. Está muy bien para novela adulta. Pero un joven que pasa sus días como asesino, no sé hasta que punto es tan bueno.

Creo que es positivo que el adolescente que lea este libro, encuentre que es posible ser el héroe y bueno a la vez. Pero no esa bondad superflua y frágil. Queda claro a lo largo del libro que Christopher hace lo que puede, aunque a veces deba lastimar a otros sin desearlo. Cuando es su vida o la de sus enemigos, el código moral es desplazado por el instinto de supervivencia. Aun así, la bondad natural del protagonista, así como una tenacidad que convierte su situación vulnerable en fortaleza, son puntos a destacar.

Personajes secundarios que también atrapan.

Los personajes que acompañan al protagonista son muy variados. Desde su fiel amigo Thomas (Tom), hasta el propio Benedict Blackthorn. Cada uno de ellos con una característica bien marcada. Tom es corpulento y en más de una ocasión debe utilizar su físico para sacar a su amigo de algún aprieto. A pesar de su gran tamaño, este chico es bonachón y no tiene ínfulas de ningún tipo. Es hijo de un panadero muy tacaño y suele tratar de evitar que su mejor amigo se mate con algún invento nuevo.

En cuanto a Benedict Blackthorn, podríamos decir que tiene varias funciones en la novela. Es el que dispara el enigma. El guardián de los secretos. El mentor y protector del protagonista.

Un último personaje que me ha llamado la atención y que será más importante de lo que parece es Lord Ashcombe. Un guardia del rey que tiene luces y sombras muy bien delineadas por el autor, este hombre es un enigma en sí mismo. Su nombre causa miedo en cualquiera por la tenacidad que demuestra a la hora de cumplir con su deber. Y por lo difícil que es acabar con él. Nadie lo quiere de enemigo, menos el protagonista. Así que cuando este hombre tan oscuro comienza a buscarlo, Christopher intentará alejarse de él tanto como pueda. A menos que ya no tenga salida.

Si quieres un misterio para resolver…

Pero cómo se mueven los hilos de esta historia, qué personajes enredan la madeja con sus intrigas, cuáles son los enigmas o quién es digno de confianza y quién no: te tocará resolverlo a ti.

Una imperdible novela de aventuras para los amantes del género.

Punto a favor: es una saga. Ya se han publicado 4 libros.

Punto en contra: No toda la saga está en español aun. Sólo los dos primeros libros de los cuatro publicados. Aunque la saga es muy nueva. Así que, paciencia.

5 2 votes
Article Rating

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x